Diplomados en salud reciben certificación con estándares de Alta Calidad


Creado por: María José Maldonado Flórez
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP) en Reemplazos Articulares, Retina y Vítreo, y Plástica Facial. Durante el evento, Ascofame, organización que agrupa a más de 57 facultades de medicina en Colombia, destacó el impacto académico de las investigaciones desarrolladas por los profesionales de estos programas.
En la ceremonia estuvieron presentes expertos de gran trayectoria en el sector salud, entre ellos, los codirectores del Face and Nose Institute, Roxana Cobo, Jorge Espinoza y Nicolás Heredia, especialistas en cirugía plástica facial. Los médicos recibieron el reconocimiento de Ascofame y expresaron su agradecimiento por la colaboración de la Pontificia Universidad Javeriana Cali en el desarrollo de los DPP, resaltando que esta certificación representa un primer paso en el fortalecimiento de la formación de especialistas en el país.
Desde 2011, gracias a la alianza entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali, Ascofame y otras instituciones del sector salud, los Diplomados en Profundización Profesional han sido clave en la formación y actualización de competencias de profesionales médicos. En este contexto, la Clínica Imbanaco ha brindado programas de educación continua, como diplomados, cursos, seminarios y especializaciones, consolidando su compromiso con la excelencia académica.
En representación del convenio, el gerente general de la Clínica Imbanaco, Rafael González, afirmó:
"Este reconocimiento exalta el talento humano y la alta calidad de los profesionales de la Clínica Imbanaco. Gracias a la alianza con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, hemos podido ofrecer programas académicos avalados por Ascofame, lo que refleja el compromiso de ambas instituciones con la excelencia y la formación continua en el sector salud."
Por su parte, Pedro Pablo Perea, director del Instituto de Niños Ciegos del Valle del Cauca, resaltó la importancia de brindar oportunidades de especialización a los médicos y aseguró que iniciativas como la de Ascofame son fundamentales para el avance de la investigación académica en medicina.
Los reconocimientos fueron entregados por Ascofame en una ceremonia en la que también participó el Dr. Pedro José Villamizar Beltrán, docente de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, especialista en cirugía laparoscópica y cirugía pediátrica. Durante su intervención, compartió reflexiones sobre los desafíos y logros en la consolidación de los convenios entre la universidad y la Clínica Imbanaco, los cuales han ampliado significativamente las oportunidades de formación para los profesionales de la salud.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
“La arquitectura cimarrona es pionera de las arquitecturas palafíticas y caribeñas, pero hasta ahora nadie la había nombrado así en Colombia”, afirma el profesor Gustavo...
La Maestría en Asesoría Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, inicia su proceso de autoevaluación con miras a la acreditación de alta calidad. Este hecho...
En una casa del oriente caleño, entre máquinas de coser, retazos de tela y las manos ágiles de una madre y su hija, crecía en silencio una semilla de esperanza. Valeria...
Con un formato tipo talk show que buscó la cercanía, el diálogo y la participación activa de los docentes...
Entre el 30 de junio y el 3 de julio se realizó en la Pontificia Universidad...