Estudiante de Administración de Empresas hizo su práctica profesional en Laboratorios Baxter


Creado por: Lola Ferrin
En noviembre del 2020, cuando la pandemia del Covid-19 aún no lograba controlarse en el país, Valentina Patiño Herrera, estudiante de último semestre de Administración de Empresas, asumió el reto de iniciar su práctica profesional desde la virtualidad en Laboratorios Baxter Cali, empresa dedicada a desarrollar, fabricar y comercializar productos que salvan y prolongan la vida de personas con afecciones médicas crónicas y agudas.
Ante las circunstancias, la joven entendió que para conocer y comprender la operación y las dinámicas de la empresa debía poner todo su empeño, especialmente porque se sumó al área de supply chain. Allí se convirtió en la responsable de detectar a tiempo y remitir al equipo correspondiente las novedades de clientes, pacientes y operadores logísticos a través de Salesforce.
Además de esto, Valentina empezó a manejar pedidos y backorders por medio del sistema JD Edwards, apoyando al analista de inventarios; a manejar los indicadores de nivel de servicio con su debido análisis, visualización y sistematización utilizando herramientas de análisis de datos.
“La adaptación fue un gran desafío dado que el trabajo era de forma virtual. Ver todo a través de una pantalla no es fácil cuando se llega a un lugar nuevo. Conocer a la gente y lo que hace se vuelve más difícil, casi como armar un rompecabezas desde la distancia, descifrando las dinámicas y funciones. A pesar de esto, me levanté todos los días con la intención de irle agregando piezas nuevas a este gran puzzle, indagando, preguntando, y sobre todo integrando cada pequeño reflejo de información que podía agregar valor a mi compresión de la empresa”, señaló la estudiante.
Aseveró que al final de su práctica, logró establecer conexiones profundas con cada compañero y jefe, conociendo un poco más sobre sus desafíos, sus expectativas y funciones. “Todo lo anterior, le fue dando pie a la creación nuevas propuestas, con el fin de facilitar tanto mis tareas como las de mis compañeros, en especial con la ayuda de la tecnología, que para mí es la respuesta a la mejora de cualquier proceso, sobre todo en el contexto actual, donde las empresas precisan de una transformación digital total”.
Escogí esta organización por su misión de salvar y sostener vidas y porque al ser una multinacional, puede brindarme un abanico de oportunidades en cuanto al desarrollo de mis competencias de trabajo y carrera profesional.
Precisamente uno de los aprendizajes más relevantes que le dejó esta experiencia fue el manejo de herramientas tecnológicas tanto para optimizar el trabajo, como para analizar información, lo que le permitió llegar a conclusiones que facilitan la implementación de mejoras en los procesos y en la operación de la organización.
Es por esto que su práctica se destacó por buscar la mejora continua en cada proceso que le fue asignado y por permitirse plantear nuevas ideas constantemente, y en el proceso aprendió a “romper el status quo de las cosas”, ir más allá de la comodidad y ver cada situación como un medio de aprendizaje y mejora.
“También, logré explotar mi amor por la tecnología, aprovechando que la empresa brinda grandes recursos, mejorando la visualización de indicadores para el análisis mediante programas como Tableau y Power Bi. Sin embargo, lo que más puedo destacar de mi práctica, fue el interés constante en ayudar, en facilitar y percibir cada pequeña dificultad como una oportunidad para implementar una mejora, factor en el que jugó un rol vital la Javeriana Cali y el ‘ser más para servir mejor’ que nos enseña”, puntualizó.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martín Corrales no se imaginaba que su primer proyecto como arquitecto sería en medio del silencio pandémico, sin familia en la ceremonia de grado, pero con la...
En el mundo digital actual, la ecología de medios y las industrias creativas digitales emergen como dos conceptos esenciales para comprender la dinámica mediática y su...
Con profundo dolor y solidaridad en este difícil tiempo, la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús se une a las muestras de afecto y fraternidad...
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...