Graduamos a nuestros primeros magísteres javerianos en Neuropsicología Clínica


Creado por: Verónica Gómez Torres
Catorce psicólogos recibieron el pasado 15 de abril su título como magísteres en Neuropsicología Clínica de Javeriana Cali, convirtiéndose en la primera cohorte graduada de nuestra maestría que se centra en el estudio de los cambios cognoscitivos y comportamentales de personas que han sufrido daño cerebral.
Durante cuatro semestres estos magísteres en Neuropsicología Clínica recibieron una formación de alta calidad académica que les permite hoy como graduados realizar procesos de evaluación e intervención neuropsicológica tanto en niños, como en adultos, participar en grupos clínicos interdisciplinarios y aportar en los procesos diagnósticos y terapéuticos en centros clínicos y hospitalarios.
“El programa de Javeriana Cali tiene una gran fortaleza en la formación en procesos de intervención y rehabilitación neuropsicológica, y adicional a esto tenemos un énfasis en procesos de inclusión escolar y laboral”, afirma el director de la Maestría en Neuropsicología Clínica, Carlos Alberto Dorado.
Con su formación javeriana, estos 14 psicólogos cuentan también con competencias para desarrollar investigaciones en el campo de la neuropsicología, por lo que adquieren herramientas que les permitan analizar y diseñar programas en contextos inclusivos, hacer seguimiento con una mirada holística y psicosocial alrededor de quienes padecen trastornos neurológicos.
"La Maestría me permitió aprender y generar mejores procesos de evaluación e intervención con contribuciones importantes para padres, maestros, consultantes y familias, así como innovar desde la perspectiva de la rehabilitación y la estimulación cognitiva. Motiva para la investigación y el desarrollo profesional, mejora las habilidades necesarias para una comprensión más precisa de las dificultades de la población y los docentes acompañan en el aprendizaje, requiere de compromiso, esfuerzo e interés por hacer una práctica profesional que tenga mayor alcance desde la prevención y la promoción de la salud cognitiva, mental y física", afirma Patricia Montaña, recién egresada de la maestría.
Añade también que la experiencia de estudio en la Universidad Javeriana de Cali le permitió tener una formación completa para las necesidades actuales que requieren intervenciones dirigidas a identificar problemáticas en el desarrollo cognitivo de niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. "Resalto también los horarios de clase de la maestría que son una oportunidad para culminar un proceso académico para quienes vivimos en otras regiones del país", opina Patricia.
De acuerdo con el director del programa, esta cohorte de graduandos tuvo la oportunidad de realizar rotaciones clínicas en el Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle, Fundación Ideal, Surgir Centro de Neurorehabilitación, Tobias Emanuel y la Fundación Ciegos y sordos.
Para Iván Darío Hernández, recién egresado de la maestría, la formación que recibió le permitió fortalecer la comprensión de las diferentes patologías relacionadas con el sistema nervioso y la lógica de sus correlatos neuroanatómicos. "Así mismo me brindó las herramientas para la evaluación y la rehabilitación neuropsicológica desde un abordaje ecológico del ser humano, con criterios basados en la evidencia e integrados al contexto de cada paciente, motivándonos permanentemente hacia un interés por la rigurosidad y por el manejo de criterios éticos en el ejercicio de nuestra profesión", afirma este magíster en Neuropsicología Clínica.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...
En el marco de la asignatura Proyecto 1. Elementos Básicos, estudiantes de primer semestre de los programas de...
El campus de la Pontificia Universidad Javeriana Cali fue el escenario de un importante hito en cuanto a la internacionalización en la educación superior en Colombia y...
La Universidad del Valle y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali fueron las sedes del Primer Seminario-Taller de...
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México