Javeriana Cali, Jesuit Worldwide Learning y Fundación Club Campestre impulsan la educación en inglés en la comuna 18


Creado por: Verónica Gómez Torres
El pasado 4 de septiembre, 21 estudiantes en situación de vulnerabilidad de la comunidad 18 de Cali celebraron la clausura de su formación en los niveles A1, A2 y B1 del idioma inglés, en el marco del programa Global English Language (GEL) de Jesuit Worldwide Learning (JWL) en alianza con la Universidad Javeriana Cali y la Fundación Club Campestre.
Esta iniciativa tuvo como objetivo empoderar a estos jóvenes mediante la enseñanza del inglés, que les permita su integración en el ámbito laboral y académico, a la vez que contribuye a su desarrollo personal y al de su comunidad.
Valerya Casanova, coordinadora del Centro de Idiomas de la Javeriana Cali, junto con los profesores de inglés de la Universidad, fueron piezas clave en la implementación de este proyecto de formación. Su esfuerzo, sumado al liderazgo del rector Vicente Durán Casas, S. J., fueron fundamental para llevar adelante esta acción de Responsabilidad Social Universitaria.
En la ceremonia de clausura, el padre rector expresó su gratitud a los aliados: “Un agradecimiento especial al Club Campestre, al equipo Jesuit Worldwide Learning y a todos los miembros de la Universidad que han contribuido para que este curso sea una realidad. En La Javeriana Cali nos sentimos orgullosos de impulsar la formación en lenguas extranjeras, que hoy en día es fundamental porque aprender un nuevo idioma es abrir una puerta que conduce a muchas posibilidades”.
Por su parte, Peter Balleis, S. J., representante de Jesuit Worldwide Learning, destacó: “La lengua conecta a la gente. Aprender inglés es clave para ser verdaderos ciudadanos de las Américas. Estamos felices de celebrar con ustedes esta graduación”. La formación en un segundo idioma de estos 21 jóvenes es una muestra del compromiso de JWL con el fortalecimiento de la educación en América Latina.
Finalmente, la directora de la Fundación Club Campestre de Cali, Juliana Maya Zuluaga, recordó que este sueño hecho realidad empezó en el 2017 y les expresó a los jóvenes que: “Con un nuevo idioma pueden soñar en grande y aprovechar las oportunidades que ofrece nuestra ciudad, donde el inglés es cada vez más necesario”.
Antes de recibir su certificado en el nivel alcanzado del idioma, los estudiantes fueron invitados a continuar su camino en el aprendizaje, de nunca dejar de buscar nuevas oportunidades para crecer y desarrollarse.










Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
La Pontificia Universidad Javeriana Cali ha llevado a cabo una renovación tecnológica del Auditorio Alfonso Borrero Cabal (ABC), una de las infraestructuras más...
Colombia ya cuenta con el Lineamiento Nacional de Ludotecas, un documento clave que establece estándares para garantizar el derecho al juego en espacios de calidad. Este...
El Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – FORJA premió la capacidad de análisis y reflexión crítica de los estudiantes que...
Las tendencias para el futuro del trabajo, la incursión de la inteligencia artificial en los ámbitos de trabajo y la inclusión en las organizaciones fueron temas que...
El médico Willy Paul Stangl asumió como nuevo director de posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud, cargo desde el cual continuará consolidando las nueve...