¿Por qué usar el Storytelling como instrumento de elaboración de narrativas impactantes?


Creado por: Ingrid Lorena Mueses
Era 2013 cuando Dove lanzó su icónica campaña Real Beauty Sketches. En ella, un artista forense dibujaba retratos basándose en las descripciones que las mujeres daban de sí mismas y, luego, en cómo las describían otros. El resultado fue impactante: las mujeres se veían mucho más hermosas a través de los ojos de los demás. Más allá de promover productos, la empresa tocó fibras sensibles, cuestionó estereotipos y fortaleció su conexión emocional con el público.
En la Maestría en Comunicación y Creación Interactiva de la Javeriana Cali trabajamos en cómo hacer uso del storytelling de forma consciente y estratégica, aprovechando todo su poder. No se trata solo de contar algo, sino de narrarlo de manera que resuene en el corazón de quienes lo escuchan. En un mundo donde estamos expuestos a miles de mensajes diarios, las historias destacan porque emocionan, inspiran y, lo más importante, nos hacen recordar.
En comunicación y creación interactiva, el storytelling es una herramienta esencial. Empresas como Nike lo saben bien. Sus campañas no venden zapatos, venden la perseverancia de atletas como Serena Williams o la valentía de Colin Kaepernick, jugador de fútbol americano y activista estadounidense. Cada historia posiciona a la marca como un símbolo de inspiración y superación personal, más allá del producto.
Otro ejemplo es Airbnb. En su campaña Belong Anywhere, los relatos de personas que compartían su hogar y cultura transformaron una simple transacción en una experiencia de conexión humana. Esto no solo fortaleció la marca, sino que creó una comunidad global basada en la confianza y la inclusión.
Así, la Maestría en Comunicación y Creación Interactiva de la Javeriana Cali tiene como uno de sus ejes transversales el diseño y producción de contenidos con alta carga de sentido centrado en la relación marca – cliente basada en el storytelling. Este convierte a las audiencias en protagonistas, generando una relación que trasciende lo comercial.
Por todo esto, tener un mensaje que compartir es natural al ser humano, y debido a eso es trascendental aprender cómo contar, diseñar historias para conectar, emocionar y construir algo más grande que una transacción: una comunidad. Las buenas historias impactan, una buena narrativa puede transformar no solo marcas, sino vidas.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
“La arquitectura cimarrona es pionera de las arquitecturas palafíticas y caribeñas, pero hasta ahora nadie la había nombrado así en Colombia”, afirma el profesor Gustavo...
La Maestría en Asesoría Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, inicia su proceso de autoevaluación con miras a la acreditación de alta calidad. Este hecho...
En una casa del oriente caleño, entre máquinas de coser, retazos de tela y las manos ágiles de una madre y su hija, crecía en silencio una semilla de esperanza. Valeria...
Con un formato tipo talk show que buscó la cercanía, el diálogo y la participación activa de los docentes...
Entre el 30 de junio y el 3 de julio se realizó en la Pontificia Universidad...