Profesores del Departamento de Economía se actualizan en técnicas de aprendizaje automático y big data aplicadas a las Ciencias Económicas

De 14 al 16 noviembre el Departamento de Economía de la Javeriana Cali recibió la visita de Eva Senra Díaz, actual Vicerrectora de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad de la Universidad de Alcalá, España, y Pilar Poncela Blanco, directora del Departamento de Análisis Económico y Cuantitativo de la Universidad Autónoma de Madrid, España.
Las profesoras, acompañadas del profesor, Martín Lliada, investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (IIEP-BAIRES), impartieron el curso de actualización: De la estimación al aprendizaje: Econometría en la era de “Big Data”.
Lya Paola Sierra, directora del Departamento de Economía, explicó que el curso tuvo como objetivo analizar el papel de los economistas en los temas relacionados con la inteligencia artificial y las nuevas técnicas de aprendizaje automático y el Big Data. Asimismo, el espacio permitió analizar aplicaciones a las ciencias económicas.
Además de los profesores del Departamento de Economía, el curso contó con la participación de investigadores del Banco de la República, profesores del Departamento de Contabilidad y Finanzas, y estudiantes del Doctorado en Ciencias Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
La visita de las profesoras fue el escenario perfecto para ampliar las redes de colaboración entre la Universidad Javeriana, la Universidad de Alcalá y la Universidad Autónoma de Madrid.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
“La arquitectura cimarrona es pionera de las arquitecturas palafíticas y caribeñas, pero hasta ahora nadie la había nombrado así en Colombia”, afirma el profesor Gustavo...
La Maestría en Asesoría Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, inicia su proceso de autoevaluación con miras a la acreditación de alta calidad. Este hecho...
En una casa del oriente caleño, entre máquinas de coser, retazos de tela y las manos ágiles de una madre y su hija, crecía en silencio una semilla de esperanza. Valeria...
Con un formato tipo talk show que buscó la cercanía, el diálogo y la participación activa de los docentes...
Entre el 30 de junio y el 3 de julio se realizó en la Pontificia Universidad...