Segundo ciclo de pruebas Saber 11 se realizó con éxito


Creado por: Johan Giraldo
Por segunda vez la Javeriana Cali recibió a los estudiantes caleños que presentaron las pruebas Saber 11. En esta ocasión, asistieron 1200 jóvenes de los diferentes colegios de la ciudad. Para esta actividad, la Universidad contó con biogestores de seguridad que ayudaron a dar cumplimiento de los protocolos para garantizar la presencia de los estudiantes en las aulas.
Desde las 6:00 a.m. los estudiantes realizaron la fila afuera de la universidad y uno a uno fueron ingresando al campus para cumplir con los protocolos. Para las pruebas se habilitaron los edificios de El Samán y El Lago, los cuales contaron con la presencia de los biogestores que se encargaron de brindar apoyo logístico.
Durante el ingreso, se demarcaron zonas en las que los jóvenes debieron conservar el distanciamiento físico por en 2 metros, el uso del tapabocas, el lavado de manos y la desinfección de las manos y zapatos fue constante por parte de los estudiantes y asistentes.
Para Miguel Ángel Gaviria Ledezma, estudiante del Instituto Camilo Terreros, la Javeriana Cali cumplió con el protocolo de bioseguridad: "me sentí muy seguro dentro del campus. Me pareció muy organizado todo desde la entrada hasta la salida. Nos brindaron alcohol, gel antibacterial y dentro del aula todo estaba perfecto".
Del mismo modo, Justin Esneyder López Salazar fue otro de los estudiantes que presentó la prueba. Para él, no hubo dificultad en la movilidad dentro del campus. "Los biogestores de seguridad siempre estuvieron pendientes que no hubiera aglomeraciones y así facilitar tanto el ingreso como la salida. En ningún momento me sentí en riesgo".
Como parte del cumplimiento del protocolo se realizó la desinfección de las aulas de clase para el segundo grupo de estudiantes que ingresó desde las 12:00 del mediodía y quienes se retiraron a partir de las 4:00 p.m.
De esta manera, la Javeriana Cali sigue demostrando su compromiso con el bienestar de las personas, tanto personal interno como externo, brindando así garantías en el cuidado de todos.








Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Durante nueve días de junio, ocho estudiantes de la Facultad de Creación y Hábitat recorrieron las calles empedradas, los museos y las iglesias centenarias de Lisboa y...
Mediante diseño asistido por computador, fue posible desarrollar unas moléculas que pueden detectar la sacarosa directamente en las plantas, eliminando la necesidad de...
Del 9 al 12 de julio, más de 500 profesionales, académicos, estudiantes e invitados internacionales se dieron cita en la Javeriana Cali para participar del XX Congreso...
Solo nueve. Esa fue la sorprendente cifra que arrojó la pesquisa liderada por María Claudia Villegas Corey, decana de la Facultad de Creación y Hábitat, cuando se...
Después de haber sido profesora, directora y evaluadora de trabajos de grado, y participado activamente como miembro del comité de la Maestría en Psicología de la Salud...