Sello Editorial Javeriano presente en ferias internacionales y nacionales del libro


Creado por: Verónica Gómez Torres
En los últimos meses, el Sello Editorial de Javeriana Cali ha tenido una destacada participación en varias ferias del libro, representando la producción académica de la universidad tanto en Colombia como en el exterior.
Del 27 de agosto al 1 de septiembre, el sello editorial participó en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), realizada en Ciudad de México. A través de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC), se presentaron cinco títulos javerianos en temas diversos, que abarcan desde la música en el Caribe colombiano hasta la economía social y solidaria:
1. Músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano (Volumen 1 y 2).
2. Omics sciences in agriculture: crop phenomes and microbiomes.
3. Las mujeres del norte del Cauca caminamos hacia nuestra autonomía económica.
4. Economía Social y Solidaria. Una apuesta para la construcción de paz territorial.
Adicionalmente, en colaboración con la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), el sello presentó tres títulos más en el mismo evento:
1. Músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano. Volumen 1. Prácticas musicales locales, festivales y cosmovisiones diversas.
2. Músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano. Volumen 2. Multiculturalismo y prácticas musicales en la industria.
3. Trayectorias y espacios. Intersecciones en torno al pensamiento de Jacques Aprile-Gniset.
A nivel nacional, el Sello Editorial Javeriano estuvo presente en la Feria del Libro de Manizales del 26 de agosto al 1 de septiembre, donde el profesor Gustavo Arteaga Botero, de la Facultad de Creación y Hábitat, participó con su obra Hábitat palafítico: vida acuática en el Caribe colombiano.
A los días siguientes, del 2 al 7 de septiembre, la participación fue en la Feria LIBERA de la Universidad de los Andes en Bogotá, donde se presentó el segundo volumen del libro Músicas y prácticas sonoras en el Caribe colombiano.
Antes de finalizar el año, El Sello Editorial Javeriano tiene previstas participaciones en otras ferias del libro, entre las que están:
Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín (6 al 15 de septiembre).
Feria del Libro de Popayán (10 al 16 de octubre).
Feria del Libro de Santa Marta (FILSMAR) (29 de octubre al 3 de noviembre).
Feria del Libro de Cali (14 al 24 de noviembre).
Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) (30 de noviembre al 8 de diciembre).

Profesor Gustavo Arteaga Botero, de la Facultad de Creación y Hábitat, participó con su obra Hábitat palafítico: vida acuática en el Caribe colombiano.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Maestría en Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial de Javeriana Cali fue presentada en Nariño el pasado 23 de julio, departamento en el que este posgrado...
Diana Catherine Peralta, profesora del Departamento de Mercadeo y Negocios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Javeriana Cali, fue seleccionada...
La presentación con cifras y gráficos era lo de menos. Este año la Facultad de Creación y Hábitat decidió moverse al ritmo de la danza para rendir cuentas. Literalmente....
Cali será sede de la primera edición de la...
Durante nueve días de junio, ocho estudiantes de la Facultad de Creación y Hábitat recorrieron las calles empedradas, los museos y las iglesias centenarias de Lisboa y...
Mediante diseño asistido por computador, fue posible desarrollar unas moléculas que pueden detectar la sacarosa directamente en las plantas, eliminando la necesidad de...