Todo listo para el Simposio Nacional e Internacional de Expertos en Finanzas


Creado por: Johan Giraldo
Como cada año el Simposio Nacional e Internacional de Expertos en Finanzas propone una temática respondiendo a los retos que ha traído el año 2020. Las Facultades de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana Colombia renuevan su compromiso con la divulgación de la investigación y ya están preparando el XVI Simposio Nacional y el XIII Simposio Internacional de Finanzas "Desafíos Financieros de la Pandemia y las Finanzas conductuales: un punto de encuentro entre la economía, finanzas y psicología" que este año cuenta con el apoyo de la Asociación Iberoamericana de Economía y Finanzas conductuales- AIEFIC.
La directora del Departamento de Contabilidad y Finanzas de la seccional Cali, la Doctora Alina Gómez asegura que "el evento se ha adaptado a las condiciones virtuales que nos trae la pandemia y, a partir de ello, buscamos mantener abierto el diálogo entre los diferentes actores en torno a los desafíos de las decisiones de inversión y financiación en contextos de incertidumbre como el que acontece actualmente. Una actividad de vital importancia para mantener la interacción de la universidad con la sociedad con miras a superar esta crisis".
Por su parte, el Director del Departamento de Administración de la seccional Bogotá, el Doctor Alexander Gotthard explica acerca de la temática del simposio que "en la situación actual, en la pandemia, las personas que toman decisiones desde la economía y las finanzas se mueven en un contexto de incertidumbre, lo cual provoca que las personas comentan más errores y sean susceptibles a mas sesgos en el proceso de toma de decisiones y, son precisamente, las finanzas del comportamiento las que estudian esos sesgos y esos errores que cometemos los tomadores de decisiones en dichos contextos. Por tanto, el próximo Simposio estará en la intersección de ambos temas: hablaremos de la pandemia, sus consecuencias económicas en finanzas pero también de las herramientas académicas que nos permiten entender mejor cómo las personas toman sus decisiones en estos contextos."
El evento, que ya tiene abierta la convocatoria para presentar ponencias dentro de su agenda académica, será transmitido por medio de plataformas virtuales el próximo miércoles 16 de septiembre, lo cual permitirá que los asistentes puedan conectarse desde cualquier parte y disfruten del evento durante toda la jornada, posibilitando el acercamiento de las comunidades académicas nacionales e internacionales, y de paso de las entidades públicas y privadas.
En los próximos días se publicará en detalle la nutrida agenda de conferencias y los panelistas que compartirán sus conocimientos y experiencias de cara al fortalecimiento socioeconómico del país.
Si estás interesado en participar en el simposio, ingresa aquí: https://cea.javeriana.edu.co/simposiodefinanzas
* Con información de Natalie Díaz Simmonds

Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...