10 lecciones sobre aseguramiento de la calidad en software: una mirada desde la experiencia


Creado por: Ingrid Lorena Mueses
En el mundo de la ingeniería de software, hablar de calidad suele sonar como un principio obvio: todos los equipos saben que es importante y la reconocen como una meta indispensable en cada proyecto. Sin embargo, en la práctica diaria, muchos aspectos que garantizan la calidad se pasan por alto o se consideran secundarios. Esto, a mediano y largo plazo, se traduce en reprocesos, sobrecostos y conflictos internos que afectan directamente el producto final y retrasan su implementación.
Consciente de esta realidad, los posgrados en Ingeniería de Software de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, organizan la Master Class Online: “10 lecciones sobre aseguramiento de la calidad”, que se realizará el próximo 7 de octubre a las 5:00 p.m. vía Zoom, dirigida por la experta Claudia Velandia.
Velandia, con más de 15 años de trayectoria en la gestión de proyectos tradicionales y ágiles, así como en el desarrollo de talento humano en aseguramiento de calidad (QA), compartirá diez aprendizajes clave que han transformado la forma en que equipos de desarrollo, líderes y profesionales de pruebas abordan la construcción de software. Estas lecciones buscan responder a la pregunta fundamental: ¿Cómo garantizar productos de calidad en un entorno empresarial que exige rapidez, innovación y reducción de costos?
Más allá de la teoría: lecciones aplicadas
A diferencia de una revisión meramente conceptual, la charla se enfocará en experiencias reales, donde los participantes podrán identificar prácticas que impactan positivamente el trabajo colaborativo y el cumplimiento de metas.
Este enfoque práctico resulta de gran valor para equipos Scrum, líderes de proyectos y profesionales en desarrollo o pruebas, ya que entrega herramientas aplicables de inmediato en contextos organizacionales.
Formación flexible y pertinente en Javeriana Cali
La Master Class es también una muestra de lo que caracteriza a la Especialización y Maestría en Ingeniería de Software de la Javeriana Cali: programas diseñados para brindar flexibilidad curricular y enfoques prácticos que permiten a los estudiantes adaptar su aprendizaje a sus intereses y necesidades profesionales.
En la Especialización en Ingeniería de Software, los estudiantes pueden elegir rutas de formación personalizadas, acceder a cursos que abarcan desde requisitos hasta pruebas, y prepararse para certificaciones internacionales como la del International Requirements Engineering Board. Además, cuentan con la opción de homologar créditos para avanzar hacia la Maestría.
Por su parte, la Maestría en Ingeniería de Software ofrece un espacio académico en el que la teoría se conecta con la práctica mediante proyectos aplicados en empresas reales. Los estudiantes adquieren competencias para diseñar soluciones de software con un enfoque ético, sostenible y estratégico, con la posibilidad de elegir énfasis en áreas como arquitectura de software o procesamiento y análisis de datos.
Un espacio para crecer como profesional
La Master Class sobre aseguramiento de calidad es, en definitiva, una oportunidad para que profesionales del sector conozcan de primera mano el enfoque formativo de los programas de posgrado en Ingeniería de Software de la Javeriana Cali. Un espacio que no solo ofrece contenidos académicos de alta calidad, sino que también refleja el compromiso de la Universidad con la formación de profesionales capaces de transformar sus contextos laborales y aportar valor a las organizaciones.
Un evento imperdible para quienes buscan dar un paso adelante en su carrera y asegurar la calidad como eje central de su práctica profesional.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Este lunes 29 de septiembre La Facultad de Ciencias de la Salud tuvo como invitada a la Organización de Médicos Sin...
Estudiantes beneficiarios del programa Generación E, participaron de la Experiencia Corta Grupal Internacional en la ciudad de Panamá. Durante cinco días, recorrieron...
La fuerza de prensión manual, también conocida como fuerza de agarre, es un indicador de la fuerza muscular que permite predecir complicaciones en el embarazo, como...
En el mundo de la ingeniería de software, hablar de calidad suele sonar como un principio obvio: todos los equipos saben que es importante y la reconocen como una meta...
Con el objetivo de enriquecer la vida universitaria y derribar las barreras geográficas, la Pontificia Universidad Javeriana Cali se complace en anunciar el lanzamiento...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), la Universidad Icesi y la Universidad del Valle, anuncia la apertura...